El aceite de ricino o también conocido como aceite de castor (por su nombre en inglés: castor oil) se obtiene de la planta arbustiva Ricinus communis, nativa de la India. Es muy habitual su uso en remedios caseros, aunque habría que resaltar que principalmente es muy conocido por su capacidad para estimular el crecimiento del cabello y combatir su caída.
Este aceite no se debe ingerir y se usa únicamente de forma externa, aplicándolo directamente sobre la zona que se quiera tratar.
Propiedades del aceite de ricino o castor
El aceite de ricino o castor contiene ácido ricinoleico, omega 9, vitamina E, minerales.
El aceite de ricino o castor oil tiene acción regeneradora, antibacteriana, antifúngica y antiinflamatoria.
Usos del aceite de ricino o castor
- Es excelente para combatir la caída del cabello (se aplica de forma externa y local sobre la zona a tratar dando un suave masaje) y por su acción estimulante y regeneradora es muy utilizado para estos casos.
- Endurecer las uñas. Se aplica de forma local sobre la superficie con un algodón o directamente dando un masaje.
- Fortalecer las pestañas y que sean más abundantes. En este caso lo puedes aplicar con cuidado con un cepillito de rimel viejo que previamente habremos limpiado y eliminado los restos de rimel.
- El aceite de ricino ayuda a reducir las marcas de las ojeras
- Mejora la cicatrización de heridas y en general, mejora el estado de la piel.
- Se usa para ablandar y suavizar los callos, dando un masaje en la zona o golpecitos con un algodón
- Para repoblar las cejas. Aplicando un poco de aceite de ricino diariamente conseguimos unas cejas más pobladasy densas.
- El aceite de castor ayuda a eliminar los hongos (de uñas o piel), siempre aplicado de forma externa.
- Reduce la inflamación de articulaciones y tejidos.
- Estimula la circulación linfática. Sólo hay que dar un masaje con un poco de aceite sobre la zona a tratar y estaremos mejorando la linfa, parte muy importante de nuestro sistema inmunitario.
- Inhibe el crecimiento y desarrollo de bacterias y virus.
- Resulta ser un remedio natural y casero muy útil para combatir el pie de atleta
- El aceite de ricino o castor está contraindicado durante el embarazo y la lactancia.